martes, 23 de octubre de 2012

AQUI NOS HABLA DE QUE HAY UNA MANERA MAS CONFIDENCIAL Y FACIL DE BUSCAR INFORMACION ESTE ES EL LIBRO.
EL CUAL ES FACIL DE USAR, CON SOLO PASAR LAS HOJAS DEL LIBRO.
TAMBIEN PODEMOS SUBRAYAR LIBRO
http://www.youtube.com/watch?v=iwPj0qgvfIs

domingo, 21 de octubre de 2012

BUSQUEDA AVANZADA:

Busque sobre el hueso parietal especifique dos cosas: que solo fuera del craneo y que no fuera de la cara



TESAUROS Y OPERADORES BOOLEANOS:




WEB SEARCH STRATEGIES:

Entendi que el buscador te puede buscar lo que sea pero tambien puden haber palabras similares en esas ocasiones tenemos que especificar lo que queremos


http://www.youtube.com/watch?v=B8aYoVpdz8o
BÚSQUEDA SIGNIFICATIVA:

Habla de que el alumno aveces cree saberlo todo o por el simple hecho de que ya vio ese tema no tiene que volver a verlo, cuando existe una revision del tema surgen estrategias

BUSQUEDA SIGNIFICATIVA
DEFINE TU NECESIDAD DE INFORMACION Y FORMULA TUS BUSQUEDAS

Es un método el cual nos ayudara a encontrar o definir lo que queremos y asi llegar al objetivo de la investigacion



DEFINE TU NECESIDAD DE INFORMACIÓN:

Para realizar un buen trabajo necesitamos hacernos preguntas de acerca de lo que queremos obtener, identificando los conceptos y sinónimos




AGENTE INTELIGENTE:
Agentes inteligente
Es un tipo de programa informático que por encargo de un usuario u otro programa realice de forma autónoma tareas que requieren cierto grado de inteligencia y aprendizaje, tienen 3 características
   *Comunicación
   *Inteligencia
   *Autonomía 
MOTORES DE BUSQUEDA:
Motores de búsqueda:
Los motores de búsqueda como Google,  Altavista,  Alltheweb, entre otros buscan atreves de una base de datos buscan atraves de una base de datos generada por sus robots también se les conoce como spiders se les conoce como rastreador, crawler son un programa de software que rastrea enlaces o ligas en internet añadiéndolos a sus bases de datos

La gran ventaja de los motores de búsqueda a diferencia de los directorios de búsqueda es la gran cantidad de información que nos muestran y que se actualizan permanentemente

Metabuscadores
Es un buscador que busca por ti lo que quieres buscar, realizan una búsqueda simultánea en varios buscadores ya sea en directorios o motores de búsqueda, su ventaja es que nos evitan buscar información de buscador en buscador además de ser apropiados para iniciar una búsqueda y evaluar la mejor fuente.


Agentes inteligente
Es un tipo de programa informático que por encargo de un usuario u otro programa realice de forma autónoma tareas que requieren cierto grado de inteligencia y aprendizaje, tienen 3 características
   *Comunicación
   *Inteligencia
   *Autonomía






FORMULARIO MI_BUSQUEDA



1. ¿Utilizaste directorios? Si( ) No( x )¿Cuáles?


2. ¿Utilizaste motores de búsqueda? Si(x) No( )¿Cuáles?
google

3. ¿Utilizaste metabuscadores? Si(x) No( )¿Cuáles?


 4. ¿Utilizaste algún agente inteligente? Si( ) No(x)¿Cuál?


5. ¿Visitaste algún sítio de prensa online ? Si() No(x )¿Cuál?


6. ¿Te sirvió el correo para realizar la búsqueda? Si() No( x)


7. ¿Te apoyaste en alguna lista de distribución RSS? Si( ) No(x)¿Cuál?


8.Escribe las palabras clave que utilizaste (con conectores lógicos si los usaste) para realizar tu búsqueday el número de resultados obtenidos.

Historia de muammar gadaffi     Aproximadamente 20,200 resultados (0.17 segundos)
Biografia de muammar gadaffi
















MUAMMAR GADAFFI
http://www.vanguardia.com.mx/XStatic/vanguardia/images/espanol/gadafi_090211.jpgMilitar y político libio (Sirte, 1942 - 2011). Nacido en una modesta familia nómada, recibió una educación tardía que le llevó a graduarse en la Academia Militar de Benghasi; completó su formación con estudios de historia y una breve estancia en Inglaterra.

Muammar el-Gaddafi
Con poco más de veinte años participó en la fundación de un grupo político clandestino de oficiales jóvenes (los Oficiales Unionistas Libres, 1964), con el cual organizó un golpe de Estado que derrocó al reyIdris I (1969). Se erigió en jefe del Estado Mayor y presidente del Consejo de la Revolución que controlaba el poder; al año siguiente acumuló los cargos de primer ministro y ministro de Defensa (1970-72), que dejó luego en manos de personas de confianza.
Tras la aprobación de una nueva Constitución en 1977 fue nombrado presidente del Congreso General del Pueblo, máximo órgano colegiado de la recién creada República Árabe Socialista Popular; en 1979 abandonó nominalmente todos sus cargos y se tituló simplemente «líder maestro», manteniendo el poder de hecho de un régimen basado en su autoridad personal. Entre sus medidas políticas más destacadas cabe mencionar la reforma agraria y la nacionalización del petróleo.
En 1973 sintetizó sus aspiraciones políticas en el llamado Libro verde: en él se mezclan el socialismo, el islamismo y el nacionalismo árabe, vinculándolos a un proyecto visionario de expansión por África y Asia. Efectivamente, Gaddafi impulsó proyectos de unión política de Libia con Egipto (1970, 1972), Siria (1971, 1980), Túnez (1974), Chad (1981) y Marruecos (1984), todos ellos fracasados; pactó con los dirigentes de Marruecos, Mauritania, Argelia, y Túnez la Unión del Magreb Árabe (1989); apoyó la causa palestina contra Israel; y acrecentó su carisma de luchador antiimperialista interviniendo en las guerras del Chad contra la presencia francesa (1977-88); su prestigio entre los líderes radicales del Tercer Mundo le llevó a presidir la Organización para la Unidad Africana (1982-83).
En su lucha contra el imperialismo, alineó su política exterior con la Unión Soviética; en cambio sus relaciones con los países occidentales fueron durante mucho tiempo especialmente malas, llegando los norteamericanos a bombardear Libia en 1986, acusando a Gaddafi y a su régimen de fomentar el terrorismo internacional. Consiguió, sin embargo, mantenerse en el poder (a pesar de dos intentos de golpe de Estado en 1992 y 1993) mediante una combinación de medidas represivas y concesiones a sus rivales.






BUSQUEMOS INFORMACION DIFICIL DE ENCONTRAR:
BUSQUEMOS INFORMACION DIFICIL DE ENCONTRAR
¿Qué es información?
  Esta construida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados que sirven para construir un mensaje basado en algún fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar deciciones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.

Naturaleza de la información:
Del que, del porque, de donde proviene y para que, asi pues la información es relevante solo si lo es para alguien.

Características de la información:
*Fidedigna
*Completa
*A tiempo


Herramientas para buscar información

Directorios de búsqueda:

        Son guías de sitios agrupados en categorías y subcategorias, los sitios son indecsados manualmente por el staff especializado del directorio lo hacen siguiendo su criterio de evaluación  lo que hace de los directorios webs de calidad aunque los resultados son limitados.

Nota:
Los directorios son ideales para búsquedas generales o para ubicar páginas oficiales o de empresas 

jueves, 11 de octubre de 2012


>.< ANA LAURA DOMINGUEZ HERNANDEZ >.<
Conceptos:
DHTIC’S Y TIC’S:
Tecnologías de la información y la comunicación. Son aquellas herramientas que son usadas para el tratamiento y transmisicion de la información.   Es la posibilidad de gestionar mayor volumen de información en menor tiempo
Desarrollo de habilidades en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación  
Son herramientas computacionales e informáticas que procesan y manipulan la información que tiene el objetivo de utilizar éticamente.

Ventajas y desventajas:
El acceso a recursos TIC, programas y materiales en el aula puede ofrecer un entorno mucho más rico para el aprendizaje y una experiencia docente más dinámica. La utilización de contenidos digitales de buena calidad enriquece el aprendizaje y puede, a través de simulaciones y animaciones, ilustrar conceptos y principios que de otro modo serían muy difíciles de comprender para los estudiantes.

Ventajas:
Interacción con el medio
Fácil acceso a la información
Ayudas a la educación especial
Es más rápido de buscar la información
Tener más de una fuente
Desventajas:
Causa adicción, aislamiento,
Copiar y pegar información
Estar apegado a ellas.
Capacitación continúa
Actualización de programas y equipo
Necesidades que cubre al hombre
En la vida cotidiana siempre hay que comunicarnos a veces los lugares son muy lejanos , con las coferencias o video llamadas es posible, por ejemplo yo tengo amigas de colombia con las videos llamadas las puedo ver fisicamente y conocerlas.
Para ir a un lugar o saber donde estoy es bueno tener un gps para ayudarnos.
Llamar ahora desde lugares internacional y mundialmente ahora es mas facil.
Enviar documentos ahora es mas facil con correo y a todos lugares.
Comunicarse atraves de video llamadas, facebook, twitter, celular… etc.

Ejemplos de tic’s:
Celular
Computadora
Teléfono
iPOD
 tablet
Lapton
Características de las PC del laboratorio
Sistema operativo
Procesador
Intel® Pentium® IV (o equivalente) de 1,5 GHz
Memoria
1 GB de memoria RAM y 2 GB de espacio en el disco duro











Ligas de los videos


Sociedad de la información:
Es aquella en la cual las tecnologías que tienen la información juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas.
Exuberancia:
Gran cantidad de medios e información
Omnipresencia:
Estar en varias partes a la vez
Irradiación:
Difundir o transmitir
Desigualdad:
El internet intentaba o pretendía mantener la igualdad entre los países pero los países de 3er mundo no tienen esa igualdad ya que la mayoría no cuenta con un computador o internet, solo los países de 1er mundo cuentan con grandes avances tecnológicos
Heterogeneidad:
Son las culturas u opiniones de todo tipo
Desorientación:
Ocurre cuando hay tanta información y la tecnología nos agobia

Hablamos de que la red de computadoras ARPANET fue creada por estados unidos
El primero en utilizar el internet en México fue la UNAM


¿Qué sentido tiene utilizar las TIC’S?
Ventajas
En el aprendizaje, estudiantes y profesores:
El acceso a recursos TIC, programas y materiales en el aula puede ofrecer un entorno mucho más rico para el aprendizaje y una experiencia docente más dinámica. La utilización de contenidos digitales de buena calidad enriquece el aprendizaje y puede, a través de simulaciones y animaciones, ilustrar conceptos y principios que de otro modo serían muy difíciles de comprender para los estudiantes.
Aprendizaje:
Interacción, comunicación entre el profesor y el alumno fácil acceso a la información
Estudiantes:
A menudo se aprende a menos tiempo, ayudas a la educación especial, acceso a múltiples recursos  educativos y entornos de aprendizaje.
Profesores:
Actualización del profesor (fuente de recursos para la docencia), mas contacto con los estudiantes, facilitan la evaluación.
Desventajas
Aprendizaje:
Pueden ser distractores esto conlleva a una perdida de tiempo, información no fiable, ansiedad, dependencia del computador o internet, saturación de información.
Estudiantes:
Causa adicción, aislamiento, copiar y pegar información, estar apegado a ellas.
Profesores
Capacitación continua, estrés, necesidad de actualización de programas y equipo, mantenimiento.





Mundialización y Uniformidad
Nuevos Centros y Periferias:
¿Qué es Mundialización?
Es cuando la sociedad tiene acceso a la información y tendrá un contexto mundial 
Uniformidad:
Es la igualdad entre el mundo para tenga sociedad unida respetando a los individuos

Gracias al internet hemos conocido el trabajo, las costumbres, tradiciones y evoluciones que ha tenido el mundo. Esto hace que sepamos distinguir nuestros propios rasgos de cultura y la de los demás.

Se puede decir que el máximo precursor de la globalización es la televisión ya que casi todos cuentan con una, lo que hacen las personas es hacer, decir o pensar como lo hace la televisión.

La mundialización a generado que las TIC’S pasen a ser NTIC’S (Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación)












Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo: La Internet
Los públicos de las industrias culturales más poderosas se han multiplicado gracias a las nuevas tecnologías de la información.
La globalización tiene muchos procesos multidireccionales esto hace una internacionalización de culturas y mensajes.
Se dice que internet no hay un centro por que todos podemos ser el centro.
Con los recursos informáticos podemos destacar o constituir que hay oportunidades, podemos hacer global nuestro país para enriquecernos como cultura.



















Sociedad Información:
Se puede decir que una característica puede ser que mayor cantidad de información mayor necesidad de convertirla en conocimiento.
La velocidad con que se transmite esta es rápida. Ejemplo: pasa un temblor a los pocos minutos lo publican en facebook o es tendencia en twitter.
Cambio tecnológico:
Hay desigualdad ya que el punto de llegada y de consolidación es aun distante, en pocas palabras el proceso en el que nos encontramos es la falta de equipos de cómputo y de conexiones.
Se necesita extender los beneficios de la sociedad de la información
Las TIC’S:
Características:
Vivimos cambios constantes
El desarrollo y aplicaciones de las tecnologías se vuelven una necesidad
Forman parte de nuestra vida cotidiana
Se da un crecimiento de bienes y servicios

Consecuencias:
Destrucción de empleos. Ejemplo: prefieren que las maquinas hagan el trabajo que pagar sueldo a alguien
No hay un acceso equitativo en la sociedad es decir desigualdad entre países industrializados-países pobres creando una marginación






Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21
Se ha caracterizado por el acceso regular del uso de usuarios al internet, se puede decir que es causada por el interés mercantil de las empresas ya que están haciendo negocio con la red de redes.
Veíamos que desde el 2000 países como Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido y España  han incrementado la población con mayor numero de usuarios en internet.
Brecha digital:
Este concepto hace referencia a la diferencia socioeconómica entre las comunidades que tienen acceso a las TIC como es un computador personal, telefonía móvil, banda ancha... etc. 
Esto se debe principalmente a los distintos niveles de alfabetización, carencias y problemas de accesibilidad a la tecnología.
Estrategias para combatir la brecha digital:
Es implantar políticas de accesibilidad web, es decir que todas las personas independiente de sus limitaciones físicas o de su entorno puedan usar de manera satisfactoria el internet.

La World Resources Institute es una organización de apoyo para proteger la tierra y mejorar la vida de las personas que es apoyado por varias de las más importantes empresas internacionales de computación












¿Qué es un portafolio digital?
Es un sistema de recopilación de evidencias del aprendizaje o saberes entre profesores y alumnos en cualquier entorno educativo. Esto es en base a metas u objetivos previamente definidos.
El objetivo de un portafolio digital está asociado con:
Almacenamiento de trabajos
Evaluación de contenidos
Procesos de interacción
Como objeto de aprendizaje

La información que contendrá el portafolio responde a  los intereses de la persona que lo crea y lo mantiene
Herramientas para la creación de un portafolio:
Los portafolios puede ser una página web y la vamos a desarrollar con herramientas:
HTML
Front page
Dreamweave
También puede ser:
Wiki y para crearlo podemos utilizar media wiki

Un portafolio también pueden ser gestores de contenidos. Drupal
Un portafolio puede ser también un Blog






Blog
¿Qué es?
Se conoce como web blog o bitácora y es un sitio que recopila cronológicamente textos o artículos apareciendo primero el más reciente
¿Pero para que sirven?
*.- Diario personal
*.- Para opinar
*.- Para enseñar
*.- Tratar temas tecnológicos
*.- Tratar temas culturales o educativos.. etc
















Sitos para crear un blog:
1.- Lynksee: Este sitio nos ofrece, una vez registrado, el poder crearnos un blog con Wordpress, una galería de imágenes con Gallery, una wiki con MediaWiki y un foro con phpBB entre otros. Todas las aplicaciones son Software Libre. Y todo esto por una simple barra que te colocan arriba como la de Blogger. 
2.- La Comunidad de El Pais: Espacio ofrecido por El Pais, periódico español, para poder crearte tu blog sin dificultades en unos minutos. 

3.- Weblog: En ingles, nos ofrece 12 plantillas y las opciones son las básicas, quizá poco pero para aquellos que comienzan con los blogs les llegará esas características. 
4.- Dada.net: Este sitio nos ofrece la posibilidad, además de crear un blog totalmente gratis, de ganar dinero con uno de sus programas. 
5.- Blog.com.uy: Sitio uruguayo que nos ofrece la posibilidad de tener un blog con el CMS Wordpress en pocos pasos. 
6.- iESPAÑA: Aparte del blog también tenemos la posibilidad de tener un espacio gratuito y una dirección de correo electrónico. Quizá el inconveniente es que coloca bastante publicidad.
7.- Hoy.es: Sitio ofrecido por un periódico extremeño por el cual puedes crearte un blog en pocos minutos para que la gente sepa que opinas. 
8.- Blogs Ya.com: El inconveniente de este sitio es que inserta un banner en la parte superior del blog. 
9.- TuBlog.es: El CMS usado para prestar el servicio de creación de blogs es LifeType. Ofrece plantillas bastantes variadas. 
10.- GratisBlog: Posibilidad de convertir el blog en un Fotoblog. Coloca una barra superior y publicidad en la barra lateral. 



>.< ANA LAURA DOMINGUEZ HERNANDEZ >.<
Conceptos:
DHTIC’S Y TIC’S:
Tecnologías de la información y la comunicación. Son aquellas herramientas que son usadas para el tratamiento y transmisicion de la información.   Es la posibilidad de gestionar mayor volumen de información en menor tiempo
Desarrollo de habilidades en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación  
Son herramientas computacionales e informáticas que procesan y manipulan la información que tiene el objetivo de utilizar éticamente.

Ventajas y desventajas:
El acceso a recursos TIC, programas y materiales en el aula puede ofrecer un entorno mucho más rico para el aprendizaje y una experiencia docente más dinámica. La utilización de contenidos digitales de buena calidad enriquece el aprendizaje y puede, a través de simulaciones y animaciones, ilustrar conceptos y principios que de otro modo serían muy difíciles de comprender para los estudiantes.

Ventajas:
Interacción con el medio
Fácil acceso a la información
Ayudas a la educación especial
Es más rápido de buscar la información
Tener más de una fuente
Desventajas:
Causa adicción, aislamiento,
Copiar y pegar información
Estar apegado a ellas.
Capacitación continúa
Actualización de programas y equipo
Necesidades que cubre al hombre
En la vida cotidiana siempre hay que comunicarnos a veces los lugares son muy lejanos , con las coferencias o video llamadas es posible, por ejemplo yo tengo amigas de colombia con las videos llamadas las puedo ver fisicamente y conocerlas.
Para ir a un lugar o saber donde estoy es bueno tener un gps para ayudarnos.
Llamar ahora desde lugares internacional y mundialmente ahora es mas facil.
Enviar documentos ahora es mas facil con correo y a todos lugares.
Comunicarse atraves de video llamadas, facebook, twitter, celular… etc.

Ejemplos de tic’s:
Celular
Computadora
Teléfono
iPOD
 tablet
Lapton
Características de las PC del laboratorio
Sistema operativo
Procesador
Intel® Pentium® IV (o equivalente) de 1,5 GHz
Memoria
1 GB de memoria RAM y 2 GB de espacio en el disco duro











Ligas de los videos


Sociedad de la información:
Es aquella en la cual las tecnologías que tienen la información juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas.
Exuberancia:
Gran cantidad de medios e información
Omnipresencia:
Estar en varias partes a la vez
Irradiación:
Difundir o transmitir
Desigualdad:
El internet intentaba o pretendía mantener la igualdad entre los países pero los países de 3er mundo no tienen esa igualdad ya que la mayoría no cuenta con un computador o internet, solo los países de 1er mundo cuentan con grandes avances tecnológicos
Heterogeneidad:
Son las culturas u opiniones de todo tipo
Desorientación:
Ocurre cuando hay tanta información y la tecnología nos agobia

Hablamos de que la red de computadoras ARPANET fue creada por estados unidos
El primero en utilizar el internet en México fue la UNAM


¿Qué sentido tiene utilizar las TIC’S?
Ventajas
En el aprendizaje, estudiantes y profesores:
El acceso a recursos TIC, programas y materiales en el aula puede ofrecer un entorno mucho más rico para el aprendizaje y una experiencia docente más dinámica. La utilización de contenidos digitales de buena calidad enriquece el aprendizaje y puede, a través de simulaciones y animaciones, ilustrar conceptos y principios que de otro modo serían muy difíciles de comprender para los estudiantes.
Aprendizaje:
Interacción, comunicación entre el profesor y el alumno fácil acceso a la información
Estudiantes:
A menudo se aprende a menos tiempo, ayudas a la educación especial, acceso a múltiples recursos  educativos y entornos de aprendizaje.
Profesores:
Actualización del profesor (fuente de recursos para la docencia), mas contacto con los estudiantes, facilitan la evaluación.
Desventajas
Aprendizaje:
Pueden ser distractores esto conlleva a una perdida de tiempo, información no fiable, ansiedad, dependencia del computador o internet, saturación de información.
Estudiantes:
Causa adicción, aislamiento, copiar y pegar información, estar apegado a ellas.
Profesores
Capacitación continua, estrés, necesidad de actualización de programas y equipo, mantenimiento.





Mundialización y Uniformidad
Nuevos Centros y Periferias:
¿Qué es Mundialización?
Es cuando la sociedad tiene acceso a la información y tendrá un contexto mundial 
Uniformidad:
Es la igualdad entre el mundo para tenga sociedad unida respetando a los individuos

Gracias al internet hemos conocido el trabajo, las costumbres, tradiciones y evoluciones que ha tenido el mundo. Esto hace que sepamos distinguir nuestros propios rasgos de cultura y la de los demás.

Se puede decir que el máximo precursor de la globalización es la televisión ya que casi todos cuentan con una, lo que hacen las personas es hacer, decir o pensar como lo hace la televisión.

La mundialización a generado que las TIC’S pasen a ser NTIC’S (Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación)












Globalización que presiona hacia arriba y hacia abajo: La Internet
Los públicos de las industrias culturales más poderosas se han multiplicado gracias a las nuevas tecnologías de la información.
La globalización tiene muchos procesos multidireccionales esto hace una internacionalización de culturas y mensajes.
Se dice que internet no hay un centro por que todos podemos ser el centro.
Con los recursos informáticos podemos destacar o constituir que hay oportunidades, podemos hacer global nuestro país para enriquecernos como cultura.



















Sociedad Información:
Se puede decir que una característica puede ser que mayor cantidad de información mayor necesidad de convertirla en conocimiento.
La velocidad con que se transmite esta es rápida. Ejemplo: pasa un temblor a los pocos minutos lo publican en facebook o es tendencia en twitter.
Cambio tecnológico:
Hay desigualdad ya que el punto de llegada y de consolidación es aun distante, en pocas palabras el proceso en el que nos encontramos es la falta de equipos de cómputo y de conexiones.
Se necesita extender los beneficios de la sociedad de la información
Las TIC’S:
Características:
Vivimos cambios constantes
El desarrollo y aplicaciones de las tecnologías se vuelven una necesidad
Forman parte de nuestra vida cotidiana
Se da un crecimiento de bienes y servicios

Consecuencias:
Destrucción de empleos. Ejemplo: prefieren que las maquinas hagan el trabajo que pagar sueldo a alguien
No hay un acceso equitativo en la sociedad es decir desigualdad entre países industrializados-países pobres creando una marginación






Estado de la red de redes al comenzar el siglo 21
Se ha caracterizado por el acceso regular del uso de usuarios al internet, se puede decir que es causada por el interés mercantil de las empresas ya que están haciendo negocio con la red de redes.
Veíamos que desde el 2000 países como Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido y España  han incrementado la población con mayor numero de usuarios en internet.
Brecha digital:
Este concepto hace referencia a la diferencia socioeconómica entre las comunidades que tienen acceso a las TIC como es un computador personal, telefonía móvil, banda ancha... etc. 
Esto se debe principalmente a los distintos niveles de alfabetización, carencias y problemas de accesibilidad a la tecnología.
Estrategias para combatir la brecha digital:
Es implantar políticas de accesibilidad web, es decir que todas las personas independiente de sus limitaciones físicas o de su entorno puedan usar de manera satisfactoria el internet.

La World Resources Institute es una organización de apoyo para proteger la tierra y mejorar la vida de las personas que es apoyado por varias de las más importantes empresas internacionales de computación












¿Qué es un portafolio digital?
Es un sistema de recopilación de evidencias del aprendizaje o saberes entre profesores y alumnos en cualquier entorno educativo. Esto es en base a metas u objetivos previamente definidos.
El objetivo de un portafolio digital está asociado con:
Almacenamiento de trabajos
Evaluación de contenidos
Procesos de interacción
Como objeto de aprendizaje

La información que contendrá el portafolio responde a  los intereses de la persona que lo crea y lo mantiene
Herramientas para la creación de un portafolio:
Los portafolios puede ser una página web y la vamos a desarrollar con herramientas:
HTML
Front page
Dreamweave
También puede ser:
Wiki y para crearlo podemos utilizar media wiki

Un portafolio también pueden ser gestores de contenidos. Drupal
Un portafolio puede ser también un Blog






Blog
¿Qué es?
Se conoce como web blog o bitácora y es un sitio que recopila cronológicamente textos o artículos apareciendo primero el más reciente
¿Pero para que sirven?
*.- Diario personal
*.- Para opinar
*.- Para enseñar
*.- Tratar temas tecnológicos
*.- Tratar temas culturales o educativos.. etc
















Sitos para crear un blog:
1.- Lynksee: Este sitio nos ofrece, una vez registrado, el poder crearnos un blog con Wordpress, una galería de imágenes con Gallery, una wiki con MediaWiki y un foro con phpBB entre otros. Todas las aplicaciones son Software Libre. Y todo esto por una simple barra que te colocan arriba como la de Blogger. 
2.- La Comunidad de El Pais: Espacio ofrecido por El Pais, periódico español, para poder crearte tu blog sin dificultades en unos minutos. 

3.- Weblog: En ingles, nos ofrece 12 plantillas y las opciones son las básicas, quizá poco pero para aquellos que comienzan con los blogs les llegará esas características. 
4.- Dada.net: Este sitio nos ofrece la posibilidad, además de crear un blog totalmente gratis, de ganar dinero con uno de sus programas. 
5.- Blog.com.uy: Sitio uruguayo que nos ofrece la posibilidad de tener un blog con el CMS Wordpress en pocos pasos. 
6.- iESPAÑA: Aparte del blog también tenemos la posibilidad de tener un espacio gratuito y una dirección de correo electrónico. Quizá el inconveniente es que coloca bastante publicidad.
7.- Hoy.es: Sitio ofrecido por un periódico extremeño por el cual puedes crearte un blog en pocos minutos para que la gente sepa que opinas. 
8.- Blogs Ya.com: El inconveniente de este sitio es que inserta un banner en la parte superior del blog. 
9.- TuBlog.es: El CMS usado para prestar el servicio de creación de blogs es LifeType. Ofrece plantillas bastantes variadas. 
10.- GratisBlog: Posibilidad de convertir el blog en un Fotoblog. Coloca una barra superior y publicidad en la barra lateral.